jueves, 1 de diciembre de 2016

ADN recombinante artificial  (quimérico):
Es obtenida a partir del estreptococo hemolítico C y posee un efecto fibrinolitico para disolver  
cóagulos sanguíneos y ser aplicado a enfermedades como :
* infarto del miocardio 
*trombosis venosa profunada
*infarto cerebral isquemica 






ADN recombinante en
la naturaleza:
La estreptoquinasa recombinante se
obtiene mediante técnicas de
recombinación del ADN del cultivo de una bacteria transformada, por la inserción en su
genoma del gen que codifica para la estreptoquinasa en el Streptococcus equisimilis del grupo
C de Lancefield. La proteína extraída y purificada actúa a través de la formación de un
complejo activador con el plasminógeno presente en el plasma humano, capaz de convertirlo
en plasmina, la cual es responsable directa de la degradación de los coágulos de fibrinaSe
plantea que la terapia trombolítica ha supuesto uno de los mayores avances en pacientes con
IMA. Su eficacia ha quedado demostrada a partir de algunos parámetros, a saber:
repermeabilidad coronaria, reperfusión miocárdica, disminución del tamaño del infarto,
modificación del proceso de expansión y remodelado, mejoría de la función ventricular y del
sustrato electrofisiológico, así como disminución de la mortalidad precoz y tardía.

Referencias:


No hay comentarios:

Publicar un comentario